Preservar nuestras recetas tradicionales es preservar nuestra historia. Cada plato típico guarda dentro de sí generaciones de saberes populares, técnicas heredadas, y una conexión profunda con el territorio. Desde la Fundación Casabe, hemos documentado estas recetas en colaboración con comunidades locales, cocineras tradicionales y universidades.
Hoy queremos compartirte 5 joyas culinarias dominicanas que debes conocer, cocinar y compartir:
- Chivo guisado liniero – Famoso en Montecristi y Dajabón, su preparación incluye orégano silvestre, ajíes y un toque picante característico.
- Chenchén con chicharrón – Tradicional en el Sur profundo, esta mezcla de maíz partido con cerdo frito es símbolo de resistencia campesina.
- Pastelón de plátano maduro – Presente en toda la isla, combina lo dulce del plátano con lo salado de la carne, y representa el ingenio en la cocina familiar.
- Asopao de mariscos – Plato festivo de las zonas costeras, mezcla arroz, mariscos frescos y sazón criollo.
- Dulce de cajuil – Postre artesanal típico del interior, hecho con frutas recolectadas en temporada.
Cada receta ha sido inventariada, estandarizada y publicada en libros digitales que puedes consultar en saboresdominicanos.org. Cocinar estos platos es una forma de defender nuestra identidad y transmitirla a las futuras generaciones.